Fue en el marco de la llegado del gobernador Gustavo Bordet a La Histórica. Lo abordaron en la salida del auditorio municipal, donde el mandatario había realizado una serie de actividades protocolares y de trabajo. Tras el encuentro, los ambientalistas uruguayenses detallaron los alcances del encuentro donde entre los puntos principales le manifestaron su preocupación por el amparo judicial sobre …
Leer Más »A cuatro años de su habilitación: la Isla del Puerto sigue sin guardaparques
Desde que fue oficialmente inaugurada aquel 31 de marzo de 2015 la Reserva de Uso Múltiple Isla del Puerto sigue sin contar con personal capacitado para el manejo de los ambientes naturales que protege. Nota relacionada: Alertan sobre la baja en la reproducción de aves en la Isla del Puerto Si bien la Municipalidad junto con la Provincia se hicieron cargo …
Leer Más »El PS reclama a Bordet que derogue el decreto sobre agrotóxicos
Autoridades e integrantes del Partido Socialista instaron al gobernador Gustavo Bordet para que derogue el decreto 4407/18 a través del cual regula la fumigación con agrotóxicos a 100 y 500 metros de las escuelas rurales. Según los socialistas, esto "implica un retroceso en el derecho de todos los habitantes del suelo provincial a vivir en un ambiente sano y perjudica …
Leer Más »Ambientalistas piden a Bordet que respete el fallo que prohíbe fumigar cerca de las escuelas rurales
"Desde la Coordinadora Basta es Basta! por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos vemos con gran preocupación el giro de los acontecimientos respecto del amparo a las escuelas rurales entrerrianas donde nuestro gobierno pareciera considerar que se trata de una competencia 'con ambientalistas' y dilatar la toma de decisiones que podrían significar la diferencia entre la salud y la …
Leer Más »El COA Güirá Pirá participa en el programa los guardianes del "Tordo amarillo"
El "Tordo amarillo" o dragón (Xanthopsar flavus) es una especie en peligro crítico de extinción a nivel nacional. En los años 90 su población se estimó en 1500 individuos pero la situación actual es mucha más compleja. Existen actualmente unos 600 ejemplares con un porcentaje muy bajo de nidos exitosos, distribuidos en dos poblaciones: una en el noreste de Corrientes y …
Leer Más »Siguen buscando financiación para el saneamiento integral del río
Concepción del Uruguay está incluida en el Plan de Saneamiento Integral del Río Uruguay, junto Concordia, San José, Colón y Gualeguaychú. El Plan contempla proyectos para estas ciudades ubicadas aguas debajo de la represa de Salto Grande con el fin de construir, ampliar o modificar las plantas de tratamiento de efluentes cloacales que son volcadas al río. En tal marco, …
Leer Más »Agroquímicos: La Municipalidad informó que "realizan controles"
"La Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad realiza controles en establecimientos productivos donde se usan plaguicidas. El objetivo es constatar el cumplimiento de la Ordenanza N° 9.735, sancionada en noviembre de 2017, tras debates participativos desarrollados en el Concejo Deliberante" informaron desde Comunicación Ciudadana. Sergio Bertelotti, Secretario de Salud municipal, hizo hincapié en que "toda aplicación de agroquímicos debe …
Leer Más »Fumigaciones: trabajan en un protocolo de actuación cerca de escuelas rurales
Informaron que representantes del gobierno entrerriano e instituciones trabajan en la redacción de un Protocolo de actuación ante las aplicaciones de agroquímicos en adyacencias de escuelas rurales. En ese sentido, desde el Consejo General de Educación, se informó que en la quinta reunión se terminó de consensuar el Protocolo de actuación y denuncia ante un caso de aplicación con agroquímicos …
Leer Más »Realizaron las jornadas por la preservación de la biodiversidad del río Uruguay
La Comisión Administradora del Río Uruguay organizó las Jornadas sobre Biodiversidad en el Corredor del río Uruguay. Los encuentros se hicieron el miércoles 10 y jueves 11, "con más de 250 inscriptos y expositores de renombre, plasmando un gran nivel académico en la temática" informaron desde prensa de la CARU. El primer encuentro se realizó en miércoles con el desarrollo …
Leer Más »Realizarán una charla sobre "Iniciación en la observación de aves"
Este sábado 1º de septiembre en el salón de AATRAC (Congreso de Tucumán 183) a partir de las 15.30 se brindarán diferentes charlas organizadas por el Club de Observadores de Aves Güirá Pirá. Estarán a cargo de la doctora en Ciencias Biológicas, Mariel Bazzalo, Guillermo Treboux -miembro de Ceydas- y del guardaparque, Mario Rovina. Los temas que que desarrollaran serán: …
Leer Más »