BNA
Inicio » Ambiente (page 133)

Ambiente

La corzuela parda fue declarada Monumento Natural de Entre Ríos

La corzuela, guazuncho o viracho (Mazama gouazoubira) fue declarado Monumento Natural en todo el territorio provincial, a través de la resolución 679/18 de la Dirección de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, dependiente de la Secretaría de Producción. Se suma así a la lista de especies ya declaradas con máxima protección en Entre Ríos, entre ellas el cardenal amarillo, el …

Leer Más »

El Consejo Provincial de Ambiente tratará la gestión de residuos peligrosos y biopatogénicos

Este jueves a las 9.30 se realizará la apertura de la reunión del Consejo Provincial de Ambiente (Coproam)  en la Sala Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, de Concepción del Uruguay. Estarán presentes el secretario de Ambiente, Martín Barbieri, y el intendente de la ciudad, José Lauritto. Harán una entrega de aportes a los bomberos voluntarios. A …

Leer Más »

Polémica en Gualeguaychú: censuraron una charla sobre agroecología en un instituto agrotécnico

Dos ingenieros agrónomos iban a dar una charla sobre agroecología en el marco de la Semana de la Enseñanza Agropecuaria. Pero las autoridades del Instituto Agrotécnico de Gualeguaychú los retiraron del programa diciendo que el tema “no es apropiado”. La insólita censura causó revuelo: la dirección departamental de escuelas la cuestionó con severidad y desde el municipio se realizó una …

Leer Más »

Glifosato hasta en la lluvia

Un estudio realizado por el Conicet en las principales provincias agrícolas del país, incluyendo Entre Ríos, detecto concentraciones de glifosato y otros venenos en el agua de lluvia hasta 20 veces superiores a las registradas en EE.UU. y Canadá. Informe: M.R. Científicos del Conicet y del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIMA) de la UNLP detectaron la presencia de glifosato …

Leer Más »

Con música, teatro y muestras se apuntó a concientizar sobre los humedales

En el parque "La Salamanca" se realizó este sábado por la tarde la jornada cultural en defensa de los humedales. El objetivo es concientizar sobre la importancia de estos ambientes y ayudar a preservarlos para las actuales y futuras generaciones. Informe y fotos: MARIO ROVINA Las diferentes actividades se desarrollaron entre las 14 y 18 en el parque "La Salamanca", …

Leer Más »

Para el Vice de Gualeguaychú al juez Seró "no le interesa la salud ni el medio ambiente"

El viceintendente de Gualeguaychú, Jorge Maradey, fue categórico a la hora de analizar el fallo del juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, habilitando la venta de glifosato en el municipio del sur entrerriano. En abril había sido aprobada por amplia mayoría una ordenanza de prohibición en todo el éjido urbano. Nota relacionada: El Concejo Deliberante de Gualeguaychú prohibió el …

Leer Más »

Cuando es más importante la rentabilidad que la vida

El Concejo Deliberante de Gualeguaychú había prohibido en abril el uso y comercialización del glifosato, pero un juez federal autorizó nuevamente su venta en la ciudad. Informe: M.R. El Concejo Deliberante de Gualeguaychú había declarado a la ciudad como libre de glifosato y de esa manera se había prohibido el uso, aplicación, expendio, almacenamiento, transporte, comercialización y venta de esa …

Leer Más »

Entre Ríos es una de las provincias donde más se produce el tráfico de aves

Hay especies locales que en el exterior se venden en hasta 500 dólares. El rol del Estado y los criaderos habilitados. Los comerciantes prefieren cazar en Corrientes y Entre Ríos. Las especies más demandadas. Notas relacionadas:  Que sigan volando Para ayudar a preservar... El tordo amarillo ahora tiene guardianes El cardenal común es un pájaro que, por el color rojo intenso …

Leer Más »

Que sigan volando

Un ambicioso proyecto intenta rescatar al Tordo Amarillo, una de las especies de aves más amenazadas de Argentina. Notas relacionadas: El tordo amarillo ahora tiene guardianes Inician una campaña contra el tráfico ilegal de aves   Por MARIO ROVINA El tordo amarillo (Xanthopsar flavus) es un ave típica de los pastizales naturales y humedales pampeanos que se extendían en el …

Leer Más »