Los actos oficiales por el 25 de Mayo se realizaron este jueves en Concepción del Uruguay. La jornada comenzó con el izamiento de la bandera argentina, a las 8 en el mástil de Plaza Ramírez pese a las inclemencias climáticas. Luego siguió en la Basílica y concluyó en el Colegio. Dos horas después, el sacerdote Oscar Menescardi tuvo a cargo …
Leer Más »¿Qué festejamos el 25 de mayo?
Desde hace algunos años (creo que fue en ocasión de celebrarse el Bicentenario de ese momento tan relevante de nuestra joven historia) hay muchos intentos de revisar y reconsiderar la Revolución de Mayo, de este lado del río. Algunos son realmente valiosos. Pero otras veces esos intentos están demasiado restringidos por dos operaciones básicas de reducción: por un lado, la …
Leer Más »El programa de los festejos para el 25 de Mayo en La Histórica
En su 207° aniversario, la Revolución de Mayo será conmemorada mediante diversas actividades. La programación comenzó el domingo 21, con una velada musical a cargo del Coro Estable Municipal y la Orquesta Infanto Juvenil “Río de los Pájaros” en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, con entrada gratuita y organización del Círculo de Suboficiales del Ejército. La Banda de Música …
Leer Más »Abordaron la trata mediante una obra teatral
Se puso en escena en nuestra ciudad el unipersonal "Elena", en el marco de "No Hay Trato con la Trata", una obra teatral que apunta a la concientización sobre la trata de personas. Se trata de una actividad cultural seleccionada por el Ministerio de Educación de la Nación en el marco del Proyecto de Extensión “No hay trato con la …
Leer Más »Dictarán un taller de "fotografía con orientación a naturaleza"
El jueves 8 de Junio empezará un "taller de fotografía con orientación a naturaleza". Se desarrollará en el nuevo espacio "Alquimistas 222". Brindaran conceptos sobre manejos de las cámaras, composición y técnicas básicas sobre fotografía de naturaleza. El taller consta de cuatro clases e incluye practicas al aire libre y la entrega de material impreso de consulta. El encargado de brindar la capacitación será …
Leer Más »La agenda más completa para este finde: actividades artísticas, culturales y deportivas
Como todas las semanas se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir …
Leer Más »Anunciaron las actividades por el 25 de Mayo
En su 207° aniversario, la Revolución de Mayo será conmemorada mediante diversas actividades. La programación comenzará el domingo 21, con una velada musical a cargo del Coro Estable Municipal y la Orquesta Infanto Juvenil “Río de los Pájaros”. Será desde las 19.30 en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, con entrada gratuita, auspicio de la Dirección de Cultura y organización …
Leer Más »Milo Lockett realizó un mural en nuestra ciudad para ayudar a concientizar sobre el autismo
El reconocido artista Milo Lockett realizó, en poco más de tres horas, un mural en una pared ubicada en el edificio de la "Municipalidad vieja" (Galarza y Supremo Entrerriano). El evento estuvo organizado por las familias integrantes del grupo “Hablamos de Autismo”, la Escuela de Arte para chicos “La Silla Amarilla”. Vea las fotos de las pinturas que de ahora en más son …
Leer Más »La agenda más completa para este finde: actividades artísticas, culturales y deportivas
Como todas las semanas se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir …
Leer Más »Un ensayo poco conocido de Aníbal Sampayo sobre la canción del Litoral
A diez años de la desaparición física de uno de los más grandes creadores del Litoral argentino uruguayo, reproducimos un texto de su autoría, escrito medio siglo atrás, en donde el autor de “Río de los Pájaros” aparece en una dimensión menos conocida de su personalidad: la del investigador de la cultura popular.
Leer Más »