BNA
Inicio » Entrevistas (page 5)

Entrevistas

Trigo transgénico: “Lejos de ser un avance es la profundización de un modelo que queremos cambiar”

Es presentado como un logro de la ciencia argentina, pero advierten sobre las consecuencias del trigo transgénico en la salud de la población.   Por EQUIPO DE REDACCIÓN DE EL MIÉRCOLES DIGITAL El oficialismo gobernante en la Nación festejó la autorización que consiguió para un nuevo trigo transgénico, que fue presentado como un gran beneficio, pero en sectores de la …

Leer Más »

Un entrerriano en las elecciones de EEUU: “La gente se cansó de tener a un Presidente que se comporta como un niño”

El gualeguaychuense Germán Nobile cuenta que hay un récord de ciudadanos estadounidenses que votaron anticipadamente y que la mayoría votará por Biden “para sacarse de encima” a Trump.   Entrevista. J.R.D. de EL MIÉRCOLES DIGITAL   Nobile está radicado en Estados Unidos hace más de dos décadas. A mediados de marzo dio a El Miércoles Digital su testimonio sobre cómo …

Leer Más »

Docentes: “el gobierno provincial nos responde con cachetadas”

Desde los gremios docentes cuestionan duramente el retornar a las clases presenciales en varios departamentos de Entre Ríos, dispuesto por el gobierno provincial. Consideran “contradictorio e incoherente” respecto de las medidas tomadas ante el incremento de los contagios de covid en la mayoría de los municipios, como el uruguayense.   Por EQUIPO DE REDACCIÓN DE EL MIÉRCOLES DIGITAL   Un …

Leer Más »

Félix Díaz: “No queremos ser manipulados en una competencia electoral, queremos ser respetados en nuestros derechos"

Hace siglos que vienen peleando por sus derechos. Primero los europeos invasores y después los diferentes Estados nacionales han profundizado y llevado a límites extremos los niveles de supervivencia. Y, sin embargo, no cesan en su lucha pacífica.   Por el equipo de Redacción de EL MIÉRCOLES DIGITAL   Félix Díaz encabeza el Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos …

Leer Más »

Entrevista inédita: moneda PAR, la utopía práctica de Mario Cafiero

En esta entrevista el fallecido titular del INAES explicaba su proyecto de una moneda social complementaria. También reivindicaba a Silvio Gesell, el economista argentino-alemán de quien Keynes dijo que el mundo tenía más para aprender que de Marx. Cafiero –quien se definía como “anarcoperonista”– estaba convencido de que con esta moneda social se puede construir “un mercado basado en valores, …

Leer Más »

“En otros países no entienden cómo vamos a arriesgar la vida por nada, pero recibimos el reconocimiento de la sociedad a cambio”

Arriesgan su vida por el prójimo en forma ad honorem. Sólo unos pocos reciben un plan municipal, al resto el Estado no los reconoce ni le brinda una obra social. Cuando se retiran sufren en sus cuerpos las consecuencias de su labor, algunos con enfermedades terminales. De esa realidad habló Carlos Nosalevich, jefe de los Bomberos Voluntarios uruguayenses.   Por …

Leer Más »

“Ramírez tuvo muy corta mirada o mucha ambición”

En una extensa charla con el aniversario de la creación de la República de Entre Ríos como centro, el historiador Jorge Villanova explicó qué significó, los objetivos y los logros en su corta existencia.   Por EQUIPO DE REDACCIÓN DE EL MIÉRCOLES DIGITAL   En el programa ‘En La Víspera’, que se emite en simultáneo por las radios LT11 y …

Leer Más »

“No tenemos Ley de Humedales por la presión de los lobbies”

Muestra moderadas expectativas de que se concrete, y advierte: “No tenemos Ley de Humedales por la presión de los lobbies”. Resalta la lucha organizada para defender a la naturaleza por sobre los intereses económicos. Abogó por la educación de la sociedad y de las personas que deben impartir Justicia, como sucedió con la Ley Micaela, e hizo un paralelismo: “La …

Leer Más »

«¿46 mil? No sé, puede ser más, puede ser menos» (2001)

En esta nota del 23 de mayo de 2001, en el semanario El Miércoles se publicaba “El Acoso” al propietario de la publicación más polémica que tuvo la ciudad por aquellos tiempos: Raúl Daniel Marclay, el director de El Urú. Allí se habló de “pautas publicitarias” que le pagó Luis Bermúdez durante su gestión y cambios “de postura”, de las …

Leer Más »