El 21 de septiembre habrá en Concepción del Uruguay y en todo el país una protesta de los trabajadores de Enfermería, “eslabón relegado” del sistema sanitario. Reclamarán por salarios, la falta de reconocimiento a su labor profesional y las extremas condiciones laborales que sufren, con consecuencias físicas y psíquicas, según explicó Carina Barbará, licenciada en Enfermería y supervisora en el …
Leer Más »“Se destruyó tanto la base de la economía que es un buen momento para empezar de nuevo”
La directora de la Producción de la Municipalidad uruguayense, Victoria Giarrizzo, propone opciones y herramientas para hacer frente a los problemas de la economía argentina, especialmente en este contexto de crisis por la pandemia, y de paso revertir conductas sociales arraigadas. Sobre este y otros temas profundizó con El Miércoles Digital. Por EQUIPO de REDACCIÓN DE EL MIÉRCOLES DIGITAL …
Leer Más »Miguel Pepe: “Yo era un enamorado del club”
Parque Sur, el club que unió a División y Pescadores en 1973, cumple este martes 47 años de vida. Su primer presidente, Miguel Angel Pepe, acaba de ser nombrado "Vecino Destacado de la ciudad" a sus 95 años. Nota relacionada: Miguel Angel Pepe: un "Vecino Destacado” de Concepción del Uruguay Miguel fue agrimensor, arqueólogo, docente, decano de la …
Leer Más »Chanchos para China: “Esto no lo queremos, es una falsa solución”
Marcos Filardi, de la Red de Abogados por la Soberanía Alimentaria, es uno de los impulsores del rechazo al memorándum de entendimiento con China. En diálogo con el equipo de El Miércoles, explicó las razones del repudio al convenio que pretende instalar megafactorías de cría de cerdos para exportarlos a ese país. La falta de transparencia y de información concreta …
Leer Más »Habla una uruguayense recuperada de Covid 19
Tanto ella, su pareja y su bebé recién nacido fueron dados de alta después de contraer la enfermedad. No ahorró críticas al sistema de salud público de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires), "no está preparado" sentenció y apuntó puntualmente a la mala atención de los pediatras. Florencia Larrosa es una uruguayense que vive en la …
Leer Más »Alejandro Dujovne: “El mundo libro es muy complejo y diverso"
Alejandro Dujovne, doctor en Ciencias Sociales e investigador de Conicet, y además fue unos de los redactores del proyecto de ley de creación del Instituto Nacional del Libro. “Es un proyecto que es un gran anhelo del sector del libro que a diferencia del cine u otras áreas, este no lo ha tenido” señaló en diálogo con el programa radial …
Leer Más »Cuarentena: en Argentina, nueve de cada diez hogares está endeudado
Según un relevamiento socio-económico, en la Argentina, nueve de cada diez hogares están endeudados como efecto directo de la cuarentena. El cooperativismo como motor de la economía y de la forma de vida para salir de la crisis. (*) Informe: Redacción de EL MIÉRCOLES DIGITAL La uruguayense Belén Gómez es una de las integrantes del Centro de Estudios …
Leer Más »"Sin política nos estaríamos degollando entre nosotros" (2006)
Esta entrevista fue publicada en el número 198 de El Miércoles, en ocasión de la presentación de Jaime Roos en la Fiesta del Campamentista de San José. Allí, el reconocido músico montevideano fue el número musical principal del evento y conversó con el periodismo. Ante la prensa, no esquivó ningún tema, ni siquiera el de las papeleras, conflicto en auge …
Leer Más »“Tenemos un Mercosur abollado, y con el conflicto por las papeleras lo estamos haciendo pelota” (2005)
Esta entrevista fue publicada en el número 183 de El Miércoles. Con el conflicto por las papeleras en su punto más álgido, publicábamos una entrevista al entonces ministro de Gobierno oriental, José Pepe Mujica, que por aquellos años no era tan ‘famoso’. En ella, Pepe lanzaba frases y definiciones que iban más allá de esa pugna. El miércoles 5 de …
Leer Más »"Ejercer el periodismo en el interior del país es mucho más difícil que hacerlo en la Capital" (2005)
Esta entrevista fue publicada en El Miércoles, en ocasión de la presentación del libro ‘Asuntos Internos’, de Andrés Klipphan, reconocido periodista que en 2005 protagonizaba las pantallas de la TV porteña por esos años. En esta, contaba su experiencia ejerciendo el periodismo de investigación, que estaba en la cresta de la ola en aquella época, y lo comparaba con el …
Leer Más »