El testimonio de un ciudadano oriundo en Gualeguaychú que realizó su etapa universitaria en Concepción del Uruguay, apostado en territorio tico, país destacado por sus avances en la salud y educación pública y que, en estos días, empezó lentamente a recuperar su ritmo de vida, manteniendo los cuidados mínimos e indispensables. Por JORGE RUBÉN DÍAZ de EL MIÉRCOLES DIGITAL …
Leer Más »Un uruguayense cuenta cómo fue estar varado 40 días en Ecuador
Marcelo Goñi es oriundo de La Histórica, pero vive en la ciudad de Buenos Aires. Se encontró con la declaración de la pandemia mundial en medio de sus vacaciones en Ecuador. Sus vivencias, la ayuda de la Embajada, el contacto con otros argentinos, las formas ingeniosas que inventaron para subsistir, su regreso en un avión militar. Paso a paso en …
Leer Más »“Nosotros no somos profesionales, somos caraduras” (2001)
Esta entrevista fue publicada en el número 71 de El Miércoles. Se trataba de uno de los 'Acosos', en los que varios periodistas dialogaban con el protagonista, que en este caso era Héctor Negro Apeseche, uno de los mayores emblemas del tango uruguayense. El 28 de abril de 1930 nació en La Histórica. Su cumpleaños N° 90 y los 20 años de Miércoles son …
Leer Más »Para reconstruir la historia (2000)
Esta nota fue publicada en el número 3 de El Miércoles, en ocasión de cumplirse 24 años del último golpe cívico-militar en el país. Allí, Silvia Garnier contaba: "Perdí a mi único hermano y mi cuñada que además estaba embarazada de ocho meses". Y agregaba: "En algún momento, como ya está pasando, ellos (por los hijos de desaparecidos) van a …
Leer Más »Testimonio argentino desde China: entre el bloqueo de la información y el retorno a “cierta normalidad”
Eduardo Raúl Louzada vive hace un año en China, donde empezó todo. Si bien es porteño su papá vive en Concepción del Uruguay. En un reportaje con El Miércoles Digital contó su experiencia. La forma que manejó el régimen chino con el bloqueo en la información interviniendo hasta las redes sociales, la deficiencia del sistema de salud público. Reconoce que “lo …
Leer Más »Malvinas, dos décadas después (2002)
Esta entrevista fue publicada en el número 104 del semanario El Miércoles, al cumplirse 20 años de la Guerra de Malvinas. Allí, tres de los veteranos de guerra uruguayenses, Andrés Horacio Akrich, Ulises Darío Monzón y Armando Scévola, contaban sus experiencias durante el conflicto pero también el después. "Nos sentimos más respetados cuando estuvimos prisioneros que en los 20 años …
Leer Más »Coronavirus: "Estamos en guerra contra un virus y lo peor que le puede pasar a Estados Unidos es tener a este Presidente"
El entrerriano Germán Nobile vive hace muchos años en Estados Unidos. La forma en que se está abordando la pandemia allí, la irresponsabilidad del jefe de Estado frente al problema; las limitaciones en su sistema de salud; el rol de los medios de comunicación en una sociedad agrietada y la xenofobia son algunos de los tópicos abordados en esta entrevista. …
Leer Más »Tiempos Negros: diálogo con Carlos Vecchio (2006)
Esta entrevista fue publicada en la vieja versión de El Miércoles Digital, durante la Semana de la Memoria de 2006. En ella, el popular artista Carlitos Vecchio contaba su experiencia durante la última dictadura cívico-militar, primero como desaparecido y luego como detenido, vivencia que no muchos conocían en Concepción del Uruguay. "Fueron épocas de crueles miserias que muestran la perversidad enfermiza de esta …
Leer Más »Nora Cortiñas: "Si uno desde un organismo de derechos humanos pierde independencia del Estado, pierde también ubicación"
Hoy cumple años la referente más respetada de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Morales de Cortiñas o Norita (como todo el mundo le dice). En su homenaje reproducimos esta nota realizada en el año 2018 en Colón, en una de su visitas a su nieto que reside allí. (*) Entrevista de AMÉRICO SCHVARTZMAN Y JORGE …
Leer Más »Coronavirus: el relato de la pareja entrerriana que esquivó el bloqueo italiano
Estaban en Roma cuando se enteraron que el país sería bloqueado y se fueron a Inglaterra, donde los controles eran más laxos entonces (esta entrevista se hizo el viernes pasado). Contaron cómo se vive en Italia y en Inglaterra. No minimizan la pandemia, pero creen, a pesar de sus temores, que hay una mayor paranoia en Argentina, sobre todo en …
Leer Más »