El sueldo inicial docente apenas supera la mitad de la canasta básica total del INDEC y está en caída. En 1993 equivalía al 64 por ciento. La mejor relación entre el salario y la canasta fue en 2008, y si se toma ese año como referencia, la caída es abismal: el poder adquisitivo del salario docente se redujo a menos …
Leer Más »Triste aniversario: hace nueve años la comunidad uruguayense perdía el Museo Yuchán
En 2011, a fines de agosto, Concepción del Uruguay perdía un museo: el Museo Yuchán de las Culturas Aborígenes, obra del investigador y docente Juan José Rossi, era desalojado, para hacerle lugar a un negociado del PJ entrerriano con un empresario del mundo del juego. La comunidad uruguayense logró, unos años después, frenar ese negociado. Pero nunca recuperó el museo …
Leer Más »Miguel Angel Pepe: un "Vecino Destacado” de Concepción del Uruguay
Agrimensor de profesión, entre tantas cosas que llevó a cabo fue las de impulsar las ideas e iniciativas cooperativistas entre ellas, quizá la más visible, haya sido la creación de COPUL; participó hasta 2005 en el consejo de administración de Río Uruguay Cooperativa de Seguros, y se desempeño en el rectorado de la UTN. Notas relacionadas: Se estrena documental …
Leer Más »Chanchos para China: “Esto no lo queremos, es una falsa solución”
Marcos Filardi, de la Red de Abogados por la Soberanía Alimentaria, es uno de los impulsores del rechazo al memorándum de entendimiento con China. En diálogo con el equipo de El Miércoles, explicó las razones del repudio al convenio que pretende instalar megafactorías de cría de cerdos para exportarlos a ese país. La falta de transparencia y de información concreta …
Leer Más »Km 223: Arte basavilbasense en un ciclo de entrevistas
KM223 es un ciclo autogestivo e independiente de entrevistas, en primera instancia, a artistas del under basavilbasense. Pensado por Diego Quiñones -cantautor local- y Germán Cristani -ambientador de eventos- el proyecto es abordado periodística y técnicamente por la periodista y locutora Marlene Aldaz. "La idea es difundir el arte basavilbasense, que es mucho, es muy lindo y muy variado", contó …
Leer Más »El Municipio le dio una calle a Fepasa para usarla como estacionamiento
La Municipalidad entregó al frigorífico Fepasa una calle que -por el momento- es de tránsito peatonal. La empresa la alambró para estacionamiento de camiones. La cesión fue avalada por el Concejo Deliberante mediante una ordenanza. Por JORGE RUBÉN DÍAZ de EL MIÉRCOLES DIGITAL En una de sus últimas sesiones, el Legislativo local aprobó una ordenanza por la que …
Leer Más »Ciencia ciudadana: colaborando desde casa
La ciencia ciudadana es el proceso a través del cual las personas destinan parte de su tiempo, conocimientos y se involucran, de la mano de la tecnología, en proyectos científicos para colaborar en la construcción de conocimiento. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL En las últimas décadas, el aumento de la disponibilidad de dispositivos móviles inteligentes (smartphones y …
Leer Más »Pandemia: introducen cambios en la literatura para niños y niñas
Así es, el coronavirus afectó de tal manera nuestra forma de vida que las editoriales deberán adoptar cambios en los dulces relatos para nuestros pequeños/as. ¿Quiere saber cuáles son?, bueno el inspector de la nueva normalidad lo especifica con lujos y detalles. Tomen nota. Fragmento del programa En La Víspera, emitido el martes 1º de septiembre de 2020 por Radio …
Leer Más »La Constitución entrerriana y los humedales
Entre Ríos es la única provincia de la Argentina cuya Constitución menciona los humedales y pone a cargo del Estado su gestión y uso sustentable. Pero solo la participación activa de la ciudadanía, ejerciendo la licencia social –la noción de que cualquier decisión que afecte derechos ambientales debe ser consultada a la comunidad– podrá lograr que se cumpla esa disposición …
Leer Más »El sexo del Diablo (2005)
En esta nota del 21 de septiembre de 2005, en el semanario El Miércoles se contaba sobre “El más perverso ‘uno a uno’”. Mientras la Legislatura entrerriana no decidía qué hacer con la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Educación Sexual, en Concepción del Uruguay una médica era detenida, acusada de practicar un aborto. Al mismo tiempo, se …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos
				
				
			
				
			
				
			
				
			
				
			
				
			
				
			
				
			
				
			
				
			

