"El Partido Justicialista de Entre Ríos repudia el fallo de la Corte de Justicia de la Nación que obliga al Estado Nacional a aumentar recursos destinados a la Ciudad de Buenos Aires en detrimento del resto de las provincias. La decisión modifica arbitrariamente la Coparticipación, perpetrando así un atropello a la división de poderes que resiente una de las bases …
Leer Más »Orrico cuestionó el funcionamiento del transporte público en La Histórica
En modo campaña, el ex delegado argentino en la CARU y anotado para competir por llegar al cuarto piso de la Municipalidad de Concepción del Uruguay el año que viene hizo referencia a cómo funciona el servicio de colectivos urbanos en la ciudad. "Los usuarios reclaman la mejora de la frecuencia y de las paradas", señaló al momento que se …
Leer Más »“Buscan acallar las denuncias contra el Estado de Israel” dice el MST
Nadia Burgos repudió la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de ley antidiscriminación, que contiene una definición de antisemitismo que ha sido cuestionada a nivel internacional por asimilarse a la noción de antisionismo. La dirigente del MST Entre Ríos sostiene que esta iniciativa “blinda y propone perseguir a quien denuncie el accionar represivo” del Estado de Israel. …
Leer Más »Senadores de JxC no votaron el proyecto de ley que promueve la contratación directa de publicidad oficial
El Bloque de Senadores de Juntos por el Cambio (JxC) no votó el proyecto de ley que promueve la contratación directa de la publicidad oficial, mediante libre elección por negociación directa de los proveedores. El proyecto de ley, que fue votado por el oficialismo, planteó la modificación del inciso J en el artículo 26 de la ley 5140 de contabilidad …
Leer Más »Juan Martín Garay: "Tan solo 39"
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Juan Martín Garay, se refirió a un nuevo aniversario de la recuperación democrática en nuestro país. No se privó de contextualizarlo con la actualidad: "La crisis de representatividad política existente debe ir dando paso a un cambio real, posible, sincero y sin demagogia. No sólo transitar algo declamativo electoralmente …
Leer Más »Una fuerza política local realizó una encuesta para saber los principales problemas de la ciudadanía
Fue realizada por el espacio "Uruguay Se Puede". Encuestaron a vecinos y vecinas de nuestra ciudad para conocer sus preocupaciones. Foto de portada: ilustrativa. En una encuesta realizada a uruguayenses, el "Partido Vecinal Uruguay Se Puede", consultó acerca de las preocupaciones que tiene quienes viven en la ciudad y se analizó qué rol debe tomar el futuro Intendente …
Leer Más »Avanza la posibilidad de desdoblar las elecciones entrerrianas en 2023
El proyecto para elegir autoridades provinciales separadas de las nacionales en septiembre tuvo media sanción anoche. Esta iniciativa se suma a Salta, Jujuy, Tucumán y Río Negro. Si se aprueba, Bordet tendrá tiempo hasta el 27 de abril para decidir la fecha. La decisión comenzó a tomar forma en la tarde del último martes, cuando se trató sobre tablas un …
Leer Más »Jaroslavsky: “Necesitamos una ley marco que regule la publicidad oficial”
La diputada Gracia Jarolavsky (UCR) manifestó su rechazo y el del Interbloque de Juntos por Entre Ríos al proyecto que propone cambios a la contratación de la publicidad oficial y consideró que es “imprescindible” que haya una ley marco que “garantice la equidad en la distribución de los recursos y el libre acceso a la información pública”. Se comprometió a …
Leer Más »Pablo Amarillo sobre la condena a CFK: "Son todos corruptos en los dos lados de la grieta"
Pablo Amarillo, referente y candidato en las pasadas elecciones a diputado nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad en Entre Ríos se refirió a la sentencia y discurso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “También están involucrados los jueces. Todos se disputan espacios de poder con causas y 'carpetazos'. Mientras tanto, el pueblo …
Leer Más »Orrico: "Cristina y Urribarri se juntan por la tonada"
Tras la condena a la actual Vicepresidenta, algunos de los actores de la política uruguayense salieron al ruedo para expresarse. Uno de ellos es Juan Orrico, anotado para disputar la intendencia de la ciudad en el 2023. En sus declaraciones no ahorró comparativos con el condenado Sergio Daniel Urribarri. "Urribarri al igual que la Vicepresidenta tiene en su haber muchos …
Leer Más »