La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos determinó la suspensión de toda actividad en el espacio Wakeland, que siendo una zona protegida desarrolló una fiesta irregular.Ocurrió en Victoria. Las autoridades de Entre Ríos publicaron una resolución donde se impuso la suspensión de todas las actividades en el predio Wakeland, un espacio de práctica de deportes náuticos al aire libre donde se llevó …
Leer Más »Enero fue el más cálido de la historia
La temperatura media para el primer mes de este 2024 está 1,66 grados por encima de los valores de la etapa preindustrial (el período 1850-1900). Se consolida así una tendencia preocupante: ocho meses seguidos de récords de temperaturas. El primer mes de 2024 se ha cerrado, a nivel mundial, como el enero más cálido desde que hay registros, con una temperatura media …
Leer Más »Paraná: en un día se derrochan 400 litros de agua por persona
La Municipalidad de Paraná pidió a los vecinos un uso responsable y solidario del agua. En este orden señaló que la falta del servicio o poca presión en algunos sectores de la ciudad se debe al aumento de la demanda por las altas temperaturas. “Ante esta situación, se reitera el pedido de no derrochar el suministro en el lavado de …
Leer Más »Invasión y destrozos de barras de un club de fútbol en una reserva natural de San José
Integrantes del Club San Martín de la localidad de San José, en el departamento Colón, rompieron el cerco perimetral e irrumpieron en el predio de la reserva municipal “Los Teros”. Así fue denunciado en sede policial y ante la Dirección de Áreas Naturales de Entre Ríos, según los escritos a los que accedió ERA Verde. Los fanáticos de la entidad …
Leer Más »CARU aclaró que se pueden consumir peces del río Uruguay sin problemas
Desmienten un informe que salió "de un asesor", indican que los valores de referencia no eran los correctos ". "Días pasados un medio de comunicación difundió un informe preliminar de un asesor de pesca de CARU con información en etapa de revisión. El mismo contiene un error respecto a la estimación del riesgo para el consumo de pescado, por …
Leer Más »Recuerdan que "está prohibido realizar quemas"
Desde los Bomberos Voluntarios de Concepción del Uruguay recordaron la resolución que impide realizar quemas en el territorio provincial hasta el 29 de febrero. Mediante la Resolución N° 0684 EXPTE. R. U. N° 2.954.890/2023 del 1º de diciembre de 2023 la Secretaría de Ambiente ressolvió: ARTÍCULO 1°.- PROHIBIR EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL la realización de quemas de cualquiera …
Leer Más »Más que ómnibus, un carro de combate
Mientras los próximos años serán decisivos para el mundo en materia ambiental, en la Argentina el panorama, que era desalentador antes del recambio institucional, pasó a ser desesperante: si el Parlamento sanciona la llamada ley ómnibus, el gobierno de Javier Milei quedará en la historia como un retroceso inédito en materia ambiental, y un grave incumplimiento de los compromisos adoptados …
Leer Más »Impacto ambiental: recogerán muestras de agua en el río Gualeguaychú
El miércoles se tomarán muestras de agua en la boca del río Gualeguaychú para monitorear el impacto de la operación y funcionamiento de la planta UPM-Botnia en aguas del río Uruguay. El operativo se terminó de diseñar este lunes en la Facultad de Bromatología, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en el marco de los acuerdos bilaterales entre la …
Leer Más »Anuncian que la temperatura media del planeta aumentará 1,5ºC en 2024
Un nuevo informe detalla que tras pasar el año más caluroso de toda la historia, ahora el 2024 tendrá temperatura superior a 1,5ºC en relación a niveles preindustriales. El calentamiento global, cuyo día mundial de concientización se conmemora hoy, se convirtió en un motivo de preocupación cada vez mayor, teniendo en cuenta que 2023 fue confirmado como el año más …
Leer Más »“Sólo se podrían comer de forma segura 2 raciones, o media ración, al mes” de pescados del río Uruguay
Eso indica un estudio realizado por la CARU. También informa que las “muestras de Concepción del Uruguay presentaron los valores promedio más elevados en metales no esenciales, como cromo (Cr), plomo (Pb) y mercurio (Hg)". Todo surge de un estudio elaborado por un programa de monitoreo de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), a partir de los resultados …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


