Tres de ellas son las más pobladas de la Provincia. La ministra de Gobierno y Justicia de la provincia de Entre Ríos, Rosario Romero, junto al presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades (Ipcymer), Ricardo Etchemendy, se reunieron con representantes de cuatro Municipios que crearon áreas específicas para promover el sector cooperativo en sus ciudades, se trata …
Leer Más »Miguel Angel Pepe: "Sólo la solidaridad puede salvarnos”
La frase de Miguel Ángel Pepe sintetiza los valores que defendió a lo largo de su vida. Para quienes lo conocieron fue un horizonte en la provincia de Entre Ríos. Notas relacionadas: El adiós a Miguel Ángel Pepe Se estrena documental en homenaje a Miguel Pepe Estrenaron documental... Miguel Angel Pepe: un "Vecino Destacado” de Concepción del Uruguay “Yo era …
Leer Más »Los microseguros que llegan a los sectores más postergados
Se trata de una iniciativa de una empresa nacional de origen entrerriano que se puso en marcha en dos barrios, uno en Capital Federal y otro en La Matanza, provincia de Buenos Aires. El miércoles 3 de febrero, y de forma virtual, se realizó el lanzamiento oficial del programa de locales de seguros inclusivos, una iniciativa impulsada por Río Uruguay …
Leer Más »Paraná: los precios de los combustibles complican a los taxis
Los ajustes de las tarifas dependen de autorizaciones municipales de >Paraná. En los últimos meses se acentuaron las subas de los combustibles y desde el sector del transporte público lo vienen sufriendo de manera directa, no sólo los ómnibus, sino también los taxis cuyos valores se deben ajustar de acuerdo a los acuerdos con los estados municipales. Ese es el …
Leer Más »El desfasaje de los aranceles médicos preocupa a los profesionales
Las obras sociales y lo que cobran médicos y médicas por su labor requiere de una pronta solución. Entre las idas y vueltas entre la decisión del Gobierno Nacional de impedir la actualización de los valores en la prestación por parte de las obras sociales, que derivó en un 10% de aumento en las prepagas durante 2020 y la …
Leer Más »Electricistas uruguayenses se agruparon para brindar servicios a través de una cooperativa
En principio son nueve personas. Esperan el visto bueno legal desde hace más de un año. De todas maneras siguen trabajando de manera particular, mientras esperan que llegue el aval legal de la Cooperativa CoopElec en Concepción del Uruguay. El Portal de las Cooperativas entrevistó a quien es su presidente en esta etapa de conformación, Jorge Carrizo. “La idea se plantea …
Leer Más »En los campos expropiados a Yedro ya funciona una colonia productiva
Fueron campos expropiados al diputado provincial entrerriano, Mario Yedro (Concordia), quien fuera condenado por corrupción. Productores rurales expusieron el jueves de 28 de enero los avances de la colonia productiva Guardamonte (departamento Tala) que se puso en marcha en las 2 mil hectáreas de un campo que pasó a manos del Estado provincial, luego de ser expropiado a un ex …
Leer Más »Rosario del Tala: una cooperativa textil atiende la demanda de indumentarias escolares
Pese a la incertidumbre del inicio de clases y la modalidad. “En estos momentos estamos confeccionando ropas para los bañeros que trabajan en el río, haciendo los pantalones, como las sudaderas; tapabocas para el Municipio; ambos para los hospitales, y ya están preguntando por la indumentaria de los colegios”, reconoció a El Portal de las Cooperativas, una de las integrantes de …
Leer Más »El valor de la miel sigue en permanente suba
La poca producción y la alta demanda elevaron sus precios. “Hay una alta demanda porque viene una cosecha bastante fulera por el tema de la sequía, no solo la nuestra sino también en Córdoba, en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, la zona pampeana. Eso generó que el precio vaya en escala”, explicó a El Portal de las Cooperativas uno de …
Leer Más »Concordia: el transporte entre la incertidumbre y los aumentos del combustible
El sector no avizora escenarios positivos. “Está muy complicado estamos peor que el año pasado, por las restricciones, por la gente que no viaja, además por la situación económica, las vacaciones y los chicos que no van a la escuela, no se qué pasará este año, pero el año pasado no hubo escuela en todo el año, nos partió …
Leer Más »