Belén Zavallo fue reconocida con el tercer premio. Nota relacionada: En el Día del Libro: seis obras de autores uruguayenses Por MARGA PRESAS (Colaboración Especial para EL MIÉRCOLES DIGITAL) Tengo una lengua montaraz guardada, así lo anuncia Belén Zavallo en uno de los poemas de su libro La lengua montaraz, distinguido con el tercer lugar dentro de los …
Leer Más »Sale al aire un ciclo de documentales mostrando la vida y obra de uruguayenses
Este viernes desde las 21.30, iniciará el ciclo televisivo “MCU: Memoria Común Uruguayense” dedicado a visibilizar historias y trayectorias de vida de personas que cumplen distintos roles en la sociedad. Se emitirá los últimos viernes de cada mes por el canal local Somos y por las redes oficiales de la Municipalidad. Se trata de un trabajo conjunto entre la …
Leer Más »¡Aquí no hay negros!
Daniel De Michele cuenta en el siguiente texto cómo la historia argentina y chilena coinciden en ignorar la presencia de la población de afrodescendientes en nuestros territorios. (*) Por DANIEL DE MICHELE El 25 de Mayo y la libertad "Muchas veces en mi país he pasado por extranjera por mi color, mi pelo rizado. Con orgullo soy chilena". …
Leer Más »Con músicos uruguayenses realizaron una cabalgata musical entre Uruguay, Brasil y Argentina
Ciudades de Argentina, Brasil y Uruguay se unieron virtualmente en una cabalgata musical con canciones del río Uruguay. Sus representantes brindaron detalles de sus respectivas localidades. El programa duró dos horas y media y fue visto por cientos de personas en toda la región. La cabalgata musical “Canciones del río”, fue organizada por la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del …
Leer Más »Por el canal local emitirán un programa sobre historias de la ciudad
Saldrá al aire una producción televisiva cultural que pretende visibilizar historias y vivencias de personas o grupos de Concepción del Uruguay. El primer programa será en homenaje a Los Concepcioneros, en el marco de su 60° aniversario. Se trata de un trabajo conjunto entre la Coordinación de Comunicación Ciudadana y Protocolo y la Dirección de Cultura. Ambas áreas municipales producen …
Leer Más »Recuperaron la imprenta municipal
Tras la salida de funciones de las antiguas impresoras off-set, incorporaron tecnología para poner en marcha una imprenta que posee historia y que ahora, tendrá otro perfil, que entre otras cosas, permitirá acelerar los trabajos internos de la Municipalidad. Adquirieron una impresora láser para impresiones a escala que permitirá mejorar los tiempos, los costos y los volúmenes de impresiones en …
Leer Más »"Pocho" está en las escuelas primarias uruguayenses
A través del libro "Pocho Lepratti para chic@s" publicada por editorial Sudestada. El Municipio de Concepción del Uruguay, realizó una primera compra de libros para donar a las escuelas de nivel primario de la ciudad. La vida y obra de Claudio “Pocho” Lepratti está narrada en esos libros. La entrega simbólica se hizo ante la presencia de la hermana de …
Leer Más »Repondrán el monolito que recuerda al cantautor Alberto Argüello en Banco Pelay
El reconocido cantautor folklórico cantó con sus chamarritas y chamamés en nuestra ciudad. Por ordenanza municipal, en el 2014 se le colocó su nombre al camino interno de Banco Pelay que por las diversas modificaciones, debió retirarse. Autoridades de Cultura, lo repondrán en homenaje al uruguayense. La ordenanza 9468 del día 19 de agosto de 2014 declaró con el nombre …
Leer Más »Cine San Martín: se viene una semanita de terror con "Ruega por nosotros"
Esta semana habrá un estreno muy esperado por los amantes del cine de terror: "Ruega por nosotros". El finde proyectará el reestreno de la segunda película de "El señor de los anillos: Las dos torres". La cartelera desde este jueves 20 al miércoles 26 de mayo. En el cine están señalizadas las filas que se pueden usar y las que …
Leer Más »A 67 años de su salida: reeditan el libro "Montielero"
“Montielero”, de Manrique Balboa Santamaria, es reeditado por Ed. Del Clé 2020. La publicación original fue en 1953. Por MARIO DANIEL VILLAGRA (Especial para EL MIÉRCOLES DIGITAL) Miguel de Ferdinandy dice que la tradición es semejante a un difunto, en tanto que su “alma no ha muerto con su cuerpo y que espera, entonces, una resurrección”. Algo de eso …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


