La rectora del Histórico, Celia D´Angelo reprochó que el recorte de horas áulicas y extra aúlicas en la institución “ha puesto en riesgo la sustentabilidad institucional de cobertura y atención de las necesidades básicas y mínimas de una institución de la categoría del Colegio del Uruguay, que son las educativas, pedagógicas y académicas”.
Leer Más »Se cumplen 32 años de la Gesta de Malvinas
Este 2 de abril se cumplen 32 años del desembarco en nuestras Islas Malvinas por lo que se celebra el Día Nacional de los Veteranos de Guerra y los Caídos en el Conflicto del Atlántico Sur.
Leer Más »Comienzan las clases en la Universidad Popular
Este martes comienza el ciclo lectivo 2014 en la Universidad Popular, cuya sede en nuestra ciudad funciona en la escuela Nicolás Avellaneda, frente a la plaza San Martín. De lunes a jueves de 18 a 22.
Leer Más »Sindicalistas municipales viajan a Paraná por las prestaciones del Iosper
Este martes representantes del gremio municipal de Concepción del Uruguay y el Centro de Jubilados se reunirán en Paraná con el diputado provincial Juan José Albornoz, quien forma parte de la Comisión de Salud y Mutuales. Abordaran la problemática de las prestaciones del Iosper en la ciudad.
Leer Más »La soberanía de la horda
En la ciudad de Rosario un grupo de vecinos linchó literalmente a David Moreyra, de 18 años, después de advertir que estaba arrebatando la cartera de una mujer quien llevaba un bebé en brazos. Logró apoderarse de la cartera, pero su cómplice huyó en la moto de modo que quedó de a pie.
Leer Más »Docentes uruguayenses reclaman el cronograma de pagos
Mientras esperan novedades a la contraoferta hecha al Gobierno provincial en el marco de la conciliación obligatoria, la seccional Uruguay de Agmer hizo saber que reclama al Poder Ejecutivo Provincial la inmediata publicación del cronograma de pagos correspondiente al mes de marzo.
Leer Más »“Hay sordos que no quieren oír y ciegos que no quieren ver” dicen desde ATE Uruguay
Según lo dispuesto en plenario de secretarios generales de ATE se cumplió este viernes una nueva jornada de paro activo, sin concurrencia a los lugares de trabajo y esta medida volvió a encontrar a los trabajadores de los diferentes organismos provinciales, ocupando las calles de Concepción del Uruguay.
Leer Más »Agmer rechazó la propuesta del Gobierno
Aproximadamente a las 17 de este miércoles el Congreso de Agmer, que se realizó en el salón de Atpadis en Concepción del Uruguay, rechazó la oferta del Gobierno provincial y ratificó el paro de 72 horas. El viernes le presentará una contraoferta en la audiencia de Conciliación. El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos …
Leer Más »Hoy en Concepción del Uruguay los docentes decidirán si aceptan la propuesta del Gobierno
Hoy a las 9 de la mañana seguirá en el salón de Atpadis de Concepción del Uruguay (Lorenzo Sartorio 1249) el congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que sesionó el jueves de la semana pasada hasta última hora en Victoria. Analizarán la nueva propuesta salarial del gobierno. Ratificaron el paro de 72 horas “en …
Leer Más »Los estatales consideran insuficiente la propuesta del Gobierno y van al paro de nuevo este viernes
Los secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se volvieron a reunir este martes en la capital provincial donde expresaron que la propuesta presentada por el Gobierno provincial continúa siendo insuficiente por lo que se determinó continuar con las asambleas durante mañana y el jueves y volver a concretar un paro activo este viernes 28 de marzo.
Leer Más »