En su Congreso extraordinario que se realiza en la ciudad de Colón, Agmer decidió rechazar la propuesta realizada por el Gobierno entrerriano. Después de 15 años el principal gremio docente entrerriano realiza un Congreso Extraordinario un día sábado. Lo hicieron para analizar la última propuesta realizada por el Gobierno de Entre Ríos a los gremios estatales. Según adelantaron a …
Leer Más »Informaron 58 niños y 22 adolescentes entrerrianos esperan una familia que los adopte
Desde el "Registro Único de aspirantes a guarda con fines adoptivos de la provincia de Entre Ríos (Ruaer)", se busca familia para 58 niños y niñas, de 0 a 12 años, y para 22 adolescentes, de 13 años o más. En ese sentido, a partir del 7 de noviembre, y hasta el 22 de noviembre inclusive, estará abierta la cuarta y última …
Leer Más »El Consejo Superior de la Uader aprobó el proyecto de nacionalización de Humanidades
El órgano de co-gobierno de la Universidad Autónoma de Entre Ríos dio luz verde al proyecto de nacionalización de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Fhaycs). El Consejo Superior de la casa de estudios votó por unanimidad la iniciativa para que se desprenda de la Uader y se conforme la Universidad Nacional Juan L. Ortíz. Se trata de …
Leer Más »"No cubren la inflación" dicen los gremios docentes tras la propuesta del Gobierno
La Provincia propuso a los estatales un 12 por ciento de aumento para noviembre por lo que el acumulado supera el 81 por ciento. Agmer decidirá si lo acepta o no en su Congreso del sábado 29 de octubre mientras que AMET realizará asambleas durante la semana. Ya anticiparon negativas porque "no cubre la inflación". "Imaginábamos una propuesta distinta, que …
Leer Más »Aborto legal: ¿Cómo se instrumenta en Entre Ríos desde la aprobación de la ley?
Se realizó un encuentro organizado por UNFPA, CEDES y "Proyecto mirar", en donde se analizó la actualidad en Entre Ríos respecto a la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Participaron activistas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, promotoras territoriales y periodistas, entre ellas dos uruguayenses. Las estadísticas que se presentaron indican que durante 2021 se efectuaron …
Leer Más »Celiaquía: Los mismos chicos concientizan a otros mediante charlas
Es una experiencia que están desarrollando en Villaguay. Alumnos de una escuela secundaria dan charla sobre la celiaquía a chicos de una escuela primaria. En el mes de la Inclusión, la escuela privada integral de jóvenes y adultos “Elsa Ovando” de la localidad de Villaguay se sumó al proyecto educativo “Soy igual pero Sin T.A.C.C.” de la escuela secundaria …
Leer Más »La Federación Médica mantiene las negociaciones con obras sociales para evitar cortes
La entidad denunció a 52 convenios prestacionales que no habían actualizado sus aranceles conforme a la inflación, pero luego llegó a acuerdos con la mayoría, informó su presidente, Fernando Vázquez Vuelta. Unas 10 obras sociales se encuentran actualmente con riesgo de corte y otras 8 están suspendidas. Las negociaciones continúan. En septiembre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) …
Leer Más »El cazador asesinado por su presa y el vacío legal sobre la caza de búfalos
Un cazador mexicano llamado Mario Canales Najjar fue embestido por un búfalo en un campo de Gualeguaychú, después de haberle disparado con su fusil. Además de relatar en detalle cómo fueron los hechos, en este texto se plantean el vacío legal existente sobre la caza de esos animales. Habían pasado pocos minutos después de la 1 del mediodía del viernes …
Leer Más »La producción ovina entrerriana busca ofrecer carne todo el año
La producción de carne ovina aparece como una de las opciones más rentables para establecimientos pequeños y medianos, sin descartar la lana; donde la provincia de Entre Ríos, tiene zonas con excelentes condiciones que permitirían alcanzar altísimos niveles de producción. Actualmente, la provincia cuenta con un stock total aproximado de 648.000 cabezas, representados por más de 12.000 productores ubicados en …
Leer Más »Reconocimiento legislativo al proyecto educativo sobre la celiaquía que empezó una escuela de Villaguay
La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés el proyecto educativo "Soy Igual pero Sin T.A.C.C." perteneciente a la Escuela Secundaria N° 10 "Nora Bouvet", cuyos promotores son los profesores Paola Valenzuela y Lázaro Cabrera. "Estamos más que agradecidos por la difusión de este proyecto tan importante para toda la comunidad educativa y, además, para la comunidad celíaca. …
Leer Más »