BNA
Inicio » La Región (page 193)

La Región

Denuncian que para el dragar el río Uruguay gastarán 35 millones de dólares cuando "podrían hacerlo con pocos millones de pesos"

Plantean que ese trabajo lo podría haber hecho la misma empresa del Estado con la draga que está en Concepción del Uruguay si la arreglaban. Explicaron con esa diferencia de dinero podrían destinarlo "a la casi media gurisada argentina que hoy es pobre y necesita garantías de sus derechos de salud, ambientales, sociales y educativos”. Además aseguran que dragan el río …

Leer Más »

Fuerte llamado de atención a los responsables de garantizar la educación pública universitaria

En un texto enviado a este medio advierten sobre lo peligroso de las violaciones al derecho de la automonía universitaria, a raíz de los hechos provocados por la Policía Federal en la Universidad Nacional del Comahue. Las organizaciones sindicales y agrupaciones estudiantiles que conformamos el Frente en Defensa de la Educación Pública de la provincia de Entre Ríos expresamos nuestro …

Leer Más »

Entregaron nuevas viviendas del IAPV  a 20  familias de Urdinarrain

Un total de 20 nuevas viviendas se inauguraron en la localidad de Urdinarrain, en el marco del Programa Federal Techo Digno. Las unidades fueron ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos (IAPV), junto a la Secretaría de Vivienda de la Nación. La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el titular del organismo provincial, Marcelo Casaretto y, el intendente …

Leer Más »

Se inauguraron instalaciones en la Reserva Biprovincial Mocoretá

Se realizó el acto de inauguración de las instalaciones de la Reserva Natural Biprovincial Mocoretá, primera reserva en el país cuya superficie abarca dos provincias y que la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande otorgó en comodato para el desarrollo de la zona en aspectos culturales, de recreación y turismo. El acto inaugural se realizó el domingo pasado y …

Leer Más »

Uno de los primeros héroes de Malvinas identificados es de Colón

El gobierno comenzó a informar las identidades a familiares de los soldados enterrados en tumbas anónimas en las islas. Uno de los primeros héroes identificados era oriundo de Colón. Ahora tendrá una placa con su nombre. Elbio Eduardo Araujo Penón, oriundo de la ciudad de Colón, es uno de los primeros siete héroes de Malvinas identificados en las últimas horas …

Leer Más »

Detectan presencia de agroquímicos en peces y agua del río Uruguay

Una investigación presentada en San Javier y Nuevo Berlín (República Oriental del Uruguay), financiada por el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), un equivalente al INTA de este lado del río, permitió detectar la presencia de trazas (pequeñísimas cantidades) de diferentes agroquímicos, en muestras obtenidas en peces vivos y en aguas del río Uruguay y algunos afluentes. El estudio se …

Leer Más »

Concientizan sobre el uso responsable de nuestras playas para ayudar a sus especies autóctonas

Desde el  Club de Observadores de Aves local informaron sobre la nueva campaña de concientización que se encuentran realizando en la costa del río Uruguay. Se viene la temporada estival y los Rayadores (Rynchops niger) preparan sus nidadas. Como son aves playeras, forman sus colonias reproductivas en bancos de arena, islas y playas de nuestra zona. Siendo su nido solo …

Leer Más »

Desde el 15 de noviembre cambiarán las tarifas de peaje en los puentes General San Martín y General Artigas

La Comisión Administradora del río Uruguay informó que a partir de la medianoche del 15 de noviembre se actualizará, por tipo de cambio, el precio de los peajes en relación al cálculo de paridad de ambos países (Argentina/Uruguay) para las categorías: motocicletas, automóviles, camionetas sin remolque, camiones, autobús, y casas rodantes. También para camiones, ómnibus y vehículos fuera de galibo, tanto …

Leer Más »

El glisofato sigue generando estragos en el suelo entrerriano

Pese al estado público que tomó las denuncias y advertencias el glisofato sigue usándose en nuestra zona. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) revelaron que Entre Ríos registra niveles de acumulación del herbicida cancerígeno glifosato, de los más altos que existen a nivel mundial. El equipo de científicos también ubicó rastros del herbicida en aguas de …

Leer Más »